Saltar para o conteúdo

Discussão:Onoba

O conteúdo da página não é suportado noutras línguas.
Adicionar tópico
Origem: Wikipédia, a enciclopédia livre.
Último comentário: 1 de dezembro de 2010 de Fulviusbsas

Con permiso voy a escribir en español porque creo que nos entendemos bien. Hay que tener mucho cuidado, ONOBA no es Huelva, se trata de una ciudad citada por Ptolomeo (II, 4, 9) en la costa malagueña, en territorio bastetano. Quien ha escrito esto se ha confundido por copiar de la wiki en español. Huelva es la antigua ONUBA AESTUARIA que hay que diferenciar de la ONOBA citada por Ptolomeo en Málaga e incluso de otra ONVBA (con V) citada por Plinio en El Carpio.

Se puede entender mejor en la siguiente página de desambiguación: http://es.wikipedia.org/wiki/Onuba

Estimado anónimo, muchas gracias por tus aclaraciones. El artículo fue creado sobre la Onoba de Huelva. Yo había expandido el artículo mínimo y mantuve la referencia original a Málaga, pero claramente la Onoba de Málaga y la de Huelva no son lo mismo, a pesar de una cierta proximidad geográfica. De hecho, yo había borrado la mención original del mínimo a Ptolomeu porque no lo encontré mencionado en las (pocas) fuentes que miré. Cambié el interwiki a la wiki-es para Onoba aestuaria. Saludos, --Fulviusbsas (discussão) 11h41min de 1 de dezembro de 2010 (UTC)Responder